NOTICIAS MUSICALES
12 de marzo de 2025El domingo 16 de marzo, a partir de las 13:30 horas, este grupo de jóvenes talentos yeclanos ofrecerá un concierto en el Parque de la Constitución. La concejala de Juventud, Isabel Pérez, acompañada de dos componentes del grupo musical ‘Punto Cero’, ha dado a conocer que esta banda de música, formada por cinco jóvenes yeclanos de la Escuela de Música, tocará el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 13:30 horas en el Parque de la Constitución, coincidiendo con la clausura de la Ruta del Vino y la Tapa y de las II Jornadas de Turismo Deportivo.   ‘Punto Cero’ es un grupo de música que nació en el aula de combo de la Escuela de Música de Yecla y que, tras participar en el musical contra el bullying «Leah», sus jóvenes integrantes decidieron seguir tocando juntos, versionando grandes canciones y aportando su propio estilo a cada interpretación. La banda está formada por Manuel Ramos, quien pone su talento en la guitarra; Miryam Domínguez, marcando el ritmo con el bajo; Francisco Muñoz, dando color a las canciones con el teclado; Jesús Puche, aportando fuerza con la batería; y Sofía Martínez, cuya voz da vida a cada tema. Con el objetivo de dar a conocer a jóvenes artistas musicales de nuestra ciudad, la Concejalía de Juventud viene promocionando conciertos de grupos emergentes en diferentes actos y eventos. El año pasado en fechas similares pudimos disfrutar del concierto del grupo de ABYLA. La concejala de Juventud ha remarcado que “el grupo ‘Punto Cero’ ya ha participado en diversos eventos en nuestra localidad y este domingo tendremos el placer de oírlos en directo en esta clausura”. Así, animaba a todos los yeclanos a acudir a esta clausura de las II Jornadas de Turismo Deportivo y de la Ruta del Vino y la Tapa, “donde además de disfrutar de unos buenos vinos y gastronomía yeclana, podremos saborear las interpretaciones musicales de estos jóvenes artistas”. [...] Leer más...
11 de marzo de 2025Pablo Pérez Reunión 4tet La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa queel próximo sábado 15 de marzo de 2025 a las 19:30 h. se llevará a cabo el tercero de los conciertos programados dentro del XXIII Ciclo “Aula de Conciertos”, organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Este tercer concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Dicho recital consistirá en un concierto de jazz interpretado por el cuarteto “Pablo Pérez Reunión 4tet” integrado por los yeclanos Pablo Soriano Hernández (Batería) y Pablo Pérez Soriano (Saxofón) junto a Pablo Rizo (piano y teclados) y Borja Flores Llorca (contrabajo). Un poco más sobre ellos: Para esta ocasión, los yeclanos Pablo Soriano Hernández (Batería) y Pablo Pérez Soriano (Saxofón), han reunido un cuarteto completado por Pablo Rizo (piano y teclados) y Borja Flores Llorca (contrabajo). Todos coincidieron durante sus estudios superiores de jazz en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia, compartiendo escenario dentro y fuera del conservatorio. Años después, y tras haber trotado un poco por el mundo, utilizan este concierto a modo de reencuentro para ofrecer un repertorio compuesto tanto por composiciones propias, de varios de los integrantes, como por versiones que engloba diferentes estilos, desde el hard bop hasta el jazz contemporáneo más libre. Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida. [...] Leer más...
26 de febrero de 2025La Asociación de Amigos de la Música de Yecla, que se va ha realizar el I Curso de Trompeta “Ciudad de Yecla”. Dicho curso se llevará a cabo los días 14 y1 5 de marzo de 2025,y será impartido por el trompeta solista internacional Pierre Badel (Staff Stomvi). Además contaremos con los profesores invitados: Ximo Mompó, profesor Conservatorio Profesional de Música de Torrent y Alberto López, profesor Conservatorio Profesional Música “Maestro Jaime López” de Molina de Segura. El curso está dirigido a alumnos/as de Enseñanzas Elementales de Trompeta y alumnos/as de Enseñanzas Profesionales de Trompeta. El horario del curso será el siguiente: – Viernes 14 de marzo: de 16 a 21 horas, clases individuales. – Sábado 15 de marzo. De 10 a 14 horas, clases colectivas. De 16 a 21 horas, clases individuales. Las tasas de matrículas son las siguientes: – Clases colectivas EE.EE: 30 € – Clases individuales + Clases colectiva EE.PP: 60 €. El pago de la matrícula puede realizarse o bien presencialmente en la oficina de la Escuela de Música de Yecla o con transferencia bancaria, indicando el nombre completo, dirección y teléfono,en el siguiente nº de cuenta: AsociacióndeAmigosdelaMúsicadeYecla BANCO SABADELL ES12 0081 0462 2200 0158 2066 La fecha límite de inscripción es el 8 de marzo. Este Curso está organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla con la colaboración del Conservatorio de Música y Escuela Municipal de Música “Maestro Jaime López” de Molina de Segura, Stomvi e Iberpiano. Algo más sobre Pierre Badel: Participa activamente en prestigiosas orquestas sinfónicas de renombre internacional tales como English ChamberOrchestra, LisbonMetropolitanOrchestra, BayerischeStaatsoper/BayerischesStaatsorchesterMünchen, Orchestre de Paris, Orchestre des ConcertsLamoureux, OrchestreColonne, OrchestrePasdeloup, Orchestre Les Siècles, OrchestreSymphoniqueEuropéen, OrchestrePhilharmoniqued’Europe, International MahlerOrchestra,Hungary Radio SymphonyOrchestra, Budapest SymphonyOrchestra. Realiza conciertos en célebres salas como la BerlinPhilharmonie, OpéraNational de Paris, Théâtre des Champs-Elysées, Théâtre du Châtelet, Salle Pleyel, Salle Gaveau, Salle Cortot, Cité de la Musique, Radio-France, Opéra Royal de Versailles, ScholaCantorum de Paris, Coliseu do Porto, PavilhaoAtlantico deLisboa,TeatroNacionalde San Carlos deLisboa,TéatroMassimoBelliniCatania,OpéraduCaire,Xinchaiconcert hall de Guangzhou, entre otras. Dentro de sus clases magistrales se destacan las clases impartidas en los prestigiosos Juilliard School of Music de Nueva York,la Universidad de Illinois Urbana Champaign, el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, el Centro Superior de Música del País Vasco «Musikene» en San Sebastián, la Escola Superior deMúsicaDo Porto, la Orquesta Metropolitana de Lisboa, la Academia Superior de la Orquesta Nacional de Lisboa, el Conservatorio Nacional de Lisboa,la Universidad de Nanning, la Universidad Fu Jen, la Academia de Música BanskàBystrica, la JanacekAcademy of Music and Performing Arts de Brno y la Academy of Music and Performing Arts de Praga o el Festival de Paiporta en Valencia [...] Leer más...
18 de febrero de 2025La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa queel próximo sábado 22 de febrero de 2025 a las 19:30 h. se llevará a cabo el segundo de los conciertos programados dentro del XXIII Ciclo “Aula de Conciertos”, organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta nueva edición cuenta con la colaboración deDúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Sensei e ITV La Rotonda.Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales: Este segundo concierto del Ciclo se celebrará en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. Dicho recital será interpretado por el “Cuarteto Scordatura” (Cuarteto Solistas Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia), integrado por: Paula Jávega Toledo (Violín), David Díaz García (Violín), Esteban Ivars Martínez (Viola) y Sandra Belchí Nicolás (Violonchelo). Un poco más sobre ellos: El Cuarteto Scordatura es una formación de reciente creación. Nace para satisfacer la demanda de agrupaciones para el desarrollo de un ciclo de conciertos de música de cámara en el seno de la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, entidad vinculada al Orfeón Murciano Fernández Caballero. En este aspecto, destaca su actuación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia, en la que interpretaron obras como el Cuarteto n.º 12 en Fa Mayor “Americano” de Dvorak y del Cuarteto n.º 2 en Re Mayor de Borodin. Con anterioridad, sus miembros han desarrollado su actividad orquestal de forma individual con varias formaciones como la Orquesta Sinfónica de la UCAM, Orquesta Orpheus, Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena o la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, entre otras. Entre los lugares en los que han actuado se encuentran el Auditorio Víctor Villegas, el Auditorio El Batel de Cartagena, el Auditorio Nacional de Música de Madrid o la Sala Dorada del Musikverein en Viena. Han trabajado bajo la batuta de directores de renombre nacional e internacional como Virginia Martínez, José Miguel Rodilla, Borja Quintas, Salvador Brotons, Georg Mark, Christian Vásquez o Michal Nesterowicz. En conjunto, todos ellos son músicos en activo de la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, dirigida por Raúl López Sánchez. En ella, desarrollan su actividad orquestal de forma continuada a lo largo de la temporada. En el ámbito individual, se han formado de la mano de profesionales como Juan Luis Gallego, Antonio García Egea, Cecilia Bercovich y David Apellániz. También son destacables las clases magistrales de Shlomo Mintz, Yamen Saadi, David Salter, Saul Zacks, Pablo Suárez, Wibert Aerts, Isabel Villanueva, Lesster Mejías, Rumen Cvetkov, Lorenzo Meseguer, Oriol Saña, Xavier Gagnepain o Pavel Gonziakov, cada cual en su especialidad. En el ámbito de la música de cámara, han recibido clases de Gabriel Lauret (Cuarteto Saravasti) y clases magistrales de Jordi Mora y del Cuarteto Seikilos. Asimismo, han participado en diversos ciclos de música de cámara en nuestra región como en la Fundación Mediterráneo, Fundación Cajamurcia, ciclo Da Capo, ciclo Crescendo de Mazarrón o ciclo Plazas Sonoras de Molina de Segura, entre otros. Para poder asistir presencialmente al concierto, y debido al aforo limitado de la Sala a 90 personas, se deberá de reservar, hasta completar el aforo de la sala en la Conserjería de la Escuela de Música, llamando al teléfono 968752485 o a través del correo: administración@amigosmusica.com; en horario de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 h. El día del concierto, si quedan sillas libres, se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar la capacidad permitida. [...] Leer más...
16 de enero de 2025Entrada directa al número 1 de la lista Top 100 Álbumes en España para Bad Bunny con Debí tirar más fotos. Una clasificación para la que se tienen en cuenta las ventas y el streaming de audio. Quevedo con Buenas noches desciende al segundo puesto, y Dani Martín con El último día de nuestras vidas al tercero aunque sigue liderando en ventas de vinilos. Para la lista Top 100 Canciones se utilizan como criterios las ventas y el streaming de audio y video. Se mantienen en el número 1 Yorghaki y Alleh con Capaz (Merengueton). A partir de ahí el gran protagonista es Bad Bunny con los 17 temas de ‘Debí tirar más fotos‘; con Nuevayol en el segundo escalón del podio, y Veldá junto a Omar Courtz y Dei V en el tercero. [...] Leer más...
16 de enero de 2025Una película como complemento visual al álbum ‘Moon music’ Coldplay ha anunciado un acompañamiento visual para su actual álbum Moon music, una película titulada A film for the future. Creada por más de 150 artistas visuales de 45 países diferentes, ha sido descrita por el productor ejecutivo del proyecto, Ben Mor, como «una colcha caleidoscópica de retales, un tapiz multimedia de 44 minutos». A cada artista se le entregó un puñado de fragmentos musicales de Moon music y se le pidió que creara las imágenes correspondientes. Sin más reglas ni pautas que la de dejarse llevar por su inspiración, sin conocimiento de las creaciones de otros artistas. La película se estrenará mundialmente en YouTube el 22 de enero de 2025, y también se realizarán proyecciones especiales de 360 grados en los recintos Lightroom de Londres, Mánchester y Seúl. El 22 de enero también se lanzará un sitio de remezclas de la película dirigido por fanáticos, impulsado por Microsoft AI. En cada lugar, «la tecnología de audio de última generación y una proyección de 11 metros de altura en cuatro paredes y el piso permitirán a los fanáticos sumergirse completamente en la experiencia visual y de audio». Mor, quien también dirigió a Coldplay y Beyoncé en el video ‘Hymn for the weekend‘ (2016), dijo sobre este proyecto: «Fue un gran privilegio tener una vista panorámica de un proyecto tan ambicioso, trabajando con tantos animadores y cineastas increíbles, todos trabajando independientemente unos de otros. La película final es simplemente asombrosa y no puedo esperar a que los fans de Coldplay la vean». La banda añadió: «Estamos muy agradecidos con todos los increíbles artistas que prestaron su talento a esta película. Han creado algo muy hermoso y estamos muy orgullosos de ello». [...] Leer más...